La Fundación Mary Street Jenkins se suma una vez más a mejorar la salud de los poblanos mediante la firma de un convenio de colaboración con el DIF Puebla Capital y el Instituto Oftalmológico Novavisión.

Esta acción tiene el firme compromiso de seguir apoyando a los grupos de atención prioritaria para que cuenten con acceso a servicios de salud dignos y de calidad.
Con el firme compromiso de seguir apoyando a los grupos de atención prioritaria para que cuenten con acceso a servicios de salud dignos y de calidad, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la firma del convenio de colaboración con el Instituto Oftalmológico Novavisión y la Fundación Mary Street Jenkins, para financiar cirugías de cataratas a personas en situación de vulnerabilidad.
Este acuerdo formaliza una colaboración tripartita que permitirá llevar a cabo intervenciones oftalmológicas de alta especialización, canalizando a las y los beneficiarios a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF), y así, garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan. El acuerdo de colaboración fue firmado por la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, Víctor Sánchez Hinojosa, vocal de la Fundación Mary Street Jenkins Everardo Castro Camacho, director general del Instituto Oftalmológico Novavisión
En su intervención, Víctor Sánchez Hinojosa, vocal de la Fundación Mary Street Jenkins, aseguró que siempre han buscado apoyar problemáticas relacionadas a la salud, deporte y educación, y en esta ocasión, se enorgullecen en hacer alianza con el SMDIF y su presidenta MariElise Budib.
Por su parte, MariElise Budib reconoció que este convenio representa una oportunidad invaluable para transformar la vida de muchas personas al recuperar o mejorar su visión.
“Es un convenio que, entre el DIF Puebla Capital, Novavisión y Fundación Jenkins estamos ayudando a muchas personas a recuperar la visión. Es la libertad de volver a ver, de movilidad, de volver a tener una vida, una vida donde tengan más oportunidades”, afirmó MariElise Budib.
“La Fundación Mary Street Jenkins siempre ha apoyado y buscado el beneficio de todos los poblanos, y en esta ocasión, es un gusto poder trabajar con el DIF, con la presidenta MariElise, y poder apoyar en esta ocasión en regresar la vista a mucha gente es algo que nos enorgullece”, confirmó el vocal de la fundación.
Al respecto, Everardo Castro Camacho, director general del Instituto Oftalmológico Novavisión, reconoció el compromiso del Gobierno de la Ciudad al pensar en este sector de la población con debilidad visual a causa de las cataratas. Explicó que se trata de un padecimiento donde el lente natural que tenemos dentro del ojo va desgastando su transparencia y se pierde el sentido de la vista, detalló que una tercera parte de la gente por arriba de 50 años padece cataratas.
Con esta nueva acción, la Fundación Mary Street Jenkins reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mediante la operación de cataras que ayuden amejorar su calidad de vida.





