Con un lenguaje dinámico y pedagógico, el Legado de Vida Jenkins + Jenkins + comparte los momentos trascendentales de una historia que ha impactado miles de vidas, tomando como base una investigación histórica rigurosa a través de diversos archivos públicos y el propio archivo institucional.
La Fundación Jenkins apoyó a través de la Cruz Mexicana la instalación de un hospital para pacientes CIVID dentro del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) con capacidad para 40 camas para atender a pacientes críticos con Covid19, con lo que incrementará el instituto su capacidad de atención en un 40 por ciento.
La Fundación Jenkins y el director tapatío Guillermo del Toro anunciaron la convocatoria para la segunda emisión de la Beca Jenkins-Del Toro, que otorga hasta 60 mil dólares anuales a jóvenes estudiantes que buscan profesionalizarse en alguna rama del séptimo arte en cualquier parte del mundo.
Después de 2 años de haber suspendido el Bazar Ayuda, a causa de la pandemia, este mes de mayo fue posible realizarlo nuevamente, con el apoyo de: Miembros del Patronato, voluntarios, diferentes patrocinadores como la Fundación Jenkins y expositores.
Con actividades de para todas las edades, el espacio del Agora Jenkins sirvió para conciertos como parte del festival de “La Vendimia de Nuestra TIerra” y celebrar a los niños en “Imagina Fest”
En el marco del centenario de esta gesta heroica, en 1962, la Fundación Mary Street Jenkins donó al gobierno federal 51 hectáreas donde se localizan los famosos Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Por primera vez la obra de más de 2 metros de alto y 5 metros de ancho, se mostrará a partir del 27 de abril hasta el 24 de julio.
A fines de 2021, los profesores de ambas universidades desarrollaron un programa internacional y multicultural que fortalece el conocimiento de los estudiantes.
Universidades nacionales e internacionales han desarrollado en conjunto varios proyectos estudiantiles para crear más oportunidades profesionales en beneficio de las y los jóvenes en México.
Fundación Jenkins, consciente de la importancia de la filantropía y de la necesidad de apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en nuestro país, otorgó un importante donativo para la construcción de un aula en el ala superior de la casa CEMEFI.
Club Alpha felicita a sus Titanes por su destacada participación obteniendo excelentes resultados.
Club Alpha felicita a sus Titanes de la disciplina de Karate por su destacada participación en el Campeonato Nacional Clasificatorio Juvenil y Senior 2022.
Con la participación de Martín Coronel, Iñaki Herranz, Marisol Argüelles, Alejandra Lerdo de Tejada y Lizbeth Sánchez.
Te decimos cuándo se realizará el programa este año y los requisitos para registrarte.
Club Alpha a través de la Dirección de Deportes y Gerencia de Natación, felicita a sus Titanes de Natación por su destacada participación en el ARENA GRAND PRIX JUNIOR 2022.
Cristina Nakad Delgado, egresada de la Licenciatura en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla y ex integrante del Equipo Representativo Ópera UDLAP, obtuvo el primer lugar de la primera edición presencial del Concurso Nacional de Canto María Katzarava realizado en Xalapa, Veracruz.
Después de casi ocho meses de la toma del campus de la Universidad de las Américas Puebla, impidiendo así sus actividades presenciales, y tras el desistimiento del patronato espurio ante el juez 240 de la Ciudad de México, la juez 20 de Cholula ha concedido la restitución de éste a través del vehiculo jurídico y no contencioso denominado jurisdicción voluntaria.
El Ágora Jenkins, situada en la explanada del Centro de Artes Escénicas en la Universidad de Guadalajara, se presenta hoy como el espacio idóneo para llevar a cabo un sinnúmero de eventos culturales que, debido a la pandemia de COVID, se han visto muy limitadas en espacios cerrados.
El Museo del Palacio de Bellas Artes presenta las producciones artísticas de las comunidades indígenas. 500 piezas provenientes de 45 pueblos de México engalanan las salas del Museo.
Por tercera ocasión, la Fundación Jenkins participa en la feria más importante en su tipo de Iberoamérica.
El Museo del Palcio de Bellas Artes retoma las muestras artísticas en el recinto cultural más importante del país, y presenta la obra de Pedro Coronel. 43 piezas provenientes de 29 colecciones engalanan las salas del Museo.
Gracias al generoso apoyo de Fundación Jenkins, se llevó acabo el Congreso Internacional JUCONI 2021 “Construyendo Esperanza para crear un mundo Mejor”.
Fundación Cambiando Una Vida, en Aguascalientes, es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a brindar, tratamiento quirúrgico reconstructivo a niños de escasos recursos con defectos congénitos diversos, en todas las ocasiones apoyados con personal médico especializado y guiados por un gran sentido humano.
Ampliar en 40% la capacidad de atención a pacientes críticos de SARS-CoV-2
El recinto Ágora Jenkins abrió sus puertas a la majestuosa Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara con el concierto Salsa, Vals y Danzón Música del Corazón, en su programa “Música Picnic” gracias al apoyo de la Fundación Jenkins, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Centro Cultural Universitario.
La Fundación Jenkins, el Conjunto Santander de Artes Escénicas y el Centro Cultural Universitario, llevaron a cabo la realización del concierto de jazz de Klaus Mayer Big Band, en el Ágora Jenkins, bajo el concepto “Música Picnic”. En el evento, los asistentes disfrutaron de una velada al aire libre cuya ambientación invitaba a un momento para relajarse y divertirse, siempre con todos los protocolos de sanidad necesarios. Este novedoso concepto busca la reactivación de la cultura en todos sus ramos; ofreciendo un entretenimiento seguro para todos.
Posterior a la exposición "Zapata después de Zapata", exhibida en el Museo del Palacio de Bellas Artes en 2019 y con el fin de recordar el centenario luctuoso del Caudillo del Sur, se presentó en dias pasados, el libro conmemorativo de la muestra con algunas de las más importantes obras artísticas de Zapata de los siglos XX y XXI.
Tras casi un año en que los conciertos y eventos fueran suspendidos debido a la pandemia por COVID-19, el Ägora Jenkins abrió sus puertas con la proyección del documental Rock X la Vida de manera gratuita con un aforo limitado de 300 personas siguiendo todos los protocolos de seguridad recomendados por las autoridades sanitarias para disminuir el riesgo de contagio.
Con la mira puesta en obtener un boleto para competir en los próximos Juegos Olímpicos, el seleccionado nacional de atletismo Gerardo Lomelí Ponce, se encuentra en plena preparación para calificar a las olimpiadas, y para hacerlo ha reforzado sus entrenamientos para participar en tres competencias de alto impacto.
El Museo del Palacio de Bellas Artes presentó el catálogo de la muestra El París de Modigliani y sus Contemporáneo.
Por segundo año consecutivo fue entregada la Beca Jenkis - del Toro, que premia al talento naciente en las artes cinematográficas para profesionalizarse.
El istmeño Juan Ernesto “Noba” Regalado Morales ganó la Beca Jenkins Del Toro 2020, que patrocinan la Fundación Jenkins, el cineasta Guillermo del Toro, el Festival del Cine en Guadalajara y la fundación de la Universidad de Guadalajara.
Se graduaron de la UDLAP Jenkins Graduate School, 35 alumnos en diversas maestrías de la institución, y gracias a su dedicación y esfuerzo alcanzaron su grado académico, a pesar de los efectos que ha traído consigo la pandemia.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) entregó su Premio CANIEM 2020 a la Fundación Jenkins - Museo del Palacio de Bellas Artes por la obra editorial “Redes de Vanguardia. Amauta y América Latina, 1926 – 1930”, en Científicos y técnicos: Ilustrados.
En agosto de 2019, se dio a conocer los proyectos ganadores de la Beca Jenkins Del Toro 2019: Rojo y Los Gatos.
La LV Copa Jenkins que se realizó en la alberca techada del Alphacuátic, donde el equipo local se consagró como el campeón de este evento que contó con todos los lineamientos y protocolos de salud para salvaguardar a los competidores y entrenadores.
El galardón Antonio García Cubas, otorgado por el INAH, fue entregado por partida doble a la Fundación Jenkins, coeditor de los catálogos del Museo del Palacio de Bellas Artes.
El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas anuncia un nuevo concurso de subvenciones para asociaciones de instituciones de educación superior entre México y Estados Unidos.
La Fundación Jenkins se sumó a la iniciativa FONDODespensaMx a través de un donativo por más de medio millón de pesos el cual beneficiará a miles de familias y comunidades poblanas afectadas por Covid-19.
La Fundación Jenkins apoyó a través de la Cruz Mexicana la instalación de un hospital para pacientes CIVID dentro del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) con capacidad para 40 camas para atender a pacientes críticos con Covid19, con lo que incrementará el instituto su capacidad de atención en un 40 por ciento.
A fin de poder enfrentar la situación generada por la pandemia de COVID-19 (falta de ingresos), la Fundación Jenkins donó 450 despensas a la comunidad de la Lacanja Chansayab del Municipio de Ocosingo, Chiapas, cuya entrega se hizo a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.
Este siete de mayo el hotel Fiesta Inn Las Ánimas en Puebla comenzó a hospedar a los primeros médicos que atienden a enfermos covid-19 para evitar que pudieran infectar a sus familiares en casa.
El apoyo está enfocado al personal que labora en los hospitales especiales. Se prestarán 2 hoteles a médicos que no puedan regresar a casa por trabajo.
La Fundación Mary Street Jenkins presentó el libro homónimo a la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata, el cual reunió a más de 130 mil visitantes en el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) en el Legado de Vida Jenkins + Jenkins +, ubicado en el Centro de la Ciudad de Puebla.
Como testimonio de la muestra para conmemorar a Emiliano Zapata, líder de la Revolución mexicana a cien años de su muerte y 140 de su nacimiento, el Museo del Palacio de Bellas Artes presentó el pasado martes 11 de febrero, en el Centro Cultural Bella Época, el libro homónimo de la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata.
Con un lenguaje dinámico y pedagógico, el Legado de Vida Jenkins + Jenkins + comparte los momentos trascendentales de una historia que ha impactado miles de vidas, tomando como base una investigación histórica rigurosa a través de diversos archivos públicos y el propio archivo institucional.
En el marco de la Semana del Arte en la Ciudad de México, realizada del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Fundación Jenkins presentó el catálogo Uno a Uno, Lake Verea dentro del Ciclo de Conferencias.
La Fundación Jenkins y el director tapatío Guillermo del Toro anunciaron la convocatoria para la segunda emisión de la Beca Jenkins-Del Toro, que otorga hasta 60 mil dólares anuales a jóvenes estudiantes que buscan profesionalizarse en alguna rama del séptimo arte en cualquier parte del mundo.
La Fundación Jenkins concluyó con éxito su participación en la 33a. Feria Internacional del libro de Guadalajara 2019. Del 30 de noviembre al 8 de diciembre, la Fundación cumplió con su principal objetivo: conectar a el mayor número de lectores posible y mostrar la gran labor que hace a través de patrocinios culturales y educativos.
Como parte del Coloquio de Políticas Culturales de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, se realizó la conferencia: “Marco legal del mecenazgo”; la cual contó con la presencia de la Fundación Jenkins a través de Margarita Jenkins de Landa, miembro del Patronato y Vicepresidenta de dicha institución.
El Museo del Palacio de Bellas Artes y el Colegio de San Ildefonso presentan, con apoyo de la Fundación Jenkins, la exposición Orozco. Artistas en diálogo: Thomas Newbolt y Roberto Parodi, la cual abrió sus puertas el 5 y 7 de diciembre en el Colegio de San Ildefonso y el Museo del Palacio de Bellas Artes, respectivamente.
Fundación Jenkins se unió a la 5ta carrera con causa Snoopy – Un Kilo de ayuda, la cual se llevo a cabo el domingo 24 de noviembre y reunió más de 3,000 corredores niñas, niños, adolescentes, profesionales y amateurs, hombres y mujeres.
La Secretaria de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguraron, con el apoyo de la Fundación Jenkins, la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata en el Museo del Palacio de Bellas Artes. A través de más de 140 piezas artísticas, la muestra rememora al héroe revolucionario a 100 años de su muerte y 140 de su nacimiento.
La XLII edición del Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, otorgado por los Premios Caniem 2019 al Arte Editorial, en la categoría de Libro de arte, fue para el catálogo Pasajero 21. El Japón de Tablada. Publicado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Museo del Palacio de Bellas Artes, con el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, el reconocimiento fue entregado este jueves 14 de noviembre en el Museo Nacional de Antropología.
Los miembros del Patronato Internacional de la Fundación Amigos Museo del Prado, al que pertenece Doña Sofía Elodia de Landa de Jenkins, celebraron su XIII Encuentro Anual el pasado mes de octubre en España.
De la mano de Fundación Mary Street Jenkins, el Club Alpha honró a sus mejores deportistas y resaltó la conquista de importantes resultados en la más reciente temporada, con la Décima Segunda Entrega de los Premios J500.
En el marco de la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la Fundación Jenkins reconoció en la sección de Cortometraje Mexicano a Nicolás Rojas Sánchez por su documental Tuyuku (Ahuehuete).
Los Titanes del Club Alpha 2 se proclamaron campeones de los Juegos Deportivos Jenkins de Boxeo, evento que contó con la participación de más de 120 competidores provenientes de 20 equipos y que durante cuatro largas sesiones, protagonizaron emotivos combates e hicieron de este torneo uno de los más vistosos.
En el marco del VI Congreso Internacional de Fundación Juconi, la Fundación Jenkins y Fundación Juconi entregaron el Premio JENKINS-JUCONI, lo que refleja el compromiso de la Fundación con la educación de calidad y proyectos culturales.
El atleta Gerardo Lomelí Ponce, orgulloso representante de los Titanes del Club Alpha, fue electo este miércoles como el ganador del Premio Estatal del Deporte 2019 en el rubro de deportista, distinción que le pone rúbrica a una temporada llena de éxitos y reconocimientos.
La muestra Redes de Vanguardia: Amauta y América Latina, 1926-1930, que reúne alrededor de 250 piezas de artistas latinoamericanos, llega este viernes 18 de octubre con el apoyo de la Fundación Jenkins al Museo del Palacio de Bellas Artes.
Se celebraron los torneos de tenis y de box en los clubes Alpha.
En días pasados el Patronato de Fundación Jenkins asistió a un desayuno en el American School Foundation de la Ciudad de México para conocer al coach ganador del premio anual “Don Guillermo Jenkins Anstead Award of the Year".
El 15 de febrero de este año, el Club de Niños y Niñas abrió sus puertas en Ecatepec. En tan solo seis meses 400 niños, niñas y sus familias puedan disfrutar de un espacio sano y seguro para crecer y jugar. El compromiso del Club es dar a atención a 2000 niños, niñas adolescentes, jóvenes y sus familias en situación vulnerable de Tecámac y Ecatepec
En el marco de su XXX Feria Internacional del Libro, el Instituto Nacional de Antropología e Historia llevó a cabo la entrega del Premio Antonio García Cubas, el cual otorgó mención honorifica a la Obra Pasajero 21 y Leonora Carrington. Cuentos Mágicos en la categoría Catálogo. Dichas obras fueron coeditadas por el Museo del Palacio de Bellas Artes y la Fundación Jenkins.
El equipo mexicano alcanzó el tercer lugar en la edición 34 de la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas realizada en Guanajuato del 11 al 19 de septiembre. 3 medallas de plata ganaron Bruno Gutiérrez Chávez del Estado de Colima, Ana Paula Jiménez Díaz de la Ciudad de México y Eric Iván Hernández Palacios de Nuevo León, así como 1 medalla de bronce para Tomás Francisco Cantú Rodríguez, de la Ciudad de México.
Con el apoyo de la Fundación Jenkins, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta Uno a uno/Bellas Artes. Lake Verea, exposición que rinde homenaje al Palacio de Bellas Artes en sus 85 Años.
Invertirán 4 millones de pesos para la construcción. Concluirán obra religiosa en 8 meses aproximadamente. Albergará 200 feligreses, beneficiando a mil 800 habitantes del municipio.
Tras su participación en los Juegos Panamericanos, ahora la representante del Club Alpha logra la medalla de oro en la modalidad de kata por equipos en el Panamericano Juvenil celebrado en Ecuador. En marcha la edición 2019 de los Juegos Deportivos Jenkins, con la participación de más de mil 800 deportistas en 17 diferentes disciplinas.
La Fundación Jenkins y el Museo del Palacio de Bellas Artes presentaron el catálogo de la exposición Pasajero 21. El Japón de Tablada, el cual viene a constituir el elemento permanente de la misma.
Con el apoyo y patrocinio de la Fundación Jenkins, la Fundación EDUCA llevó a cabo la impresión y distribución de libros, los cuales son parte fundamental para el desarrollo y educación de los niños mexicanos.
Con el apoyo de la Fundación Jenkins, el Museo del Palacio de Bellas Artes presenta Pasajero 21. El Japón de Tablada, exposición que explora la relación del poeta mexicano con las artes plásticas y la cultura japonesa mediante la exhibición de más de 90 piezas elaboradas a partir de diversas técnicas, como xilografía, acuarela, dibujo, fotografía y óleo, además de algunos libros ilustrados.
La Fundación Jenkins en colaboración con El Museo del Palacio de Bellas Artes, presentaron el catálogo Francisco Icaza. Me quiero ir al mar en el marco de la exposición del mismo nombre.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México, Partners of the Americas y la Fundación Mary Street Jenkins anuncian a los ganadores de la subvención en el último concurso del Fondo de Innovación.
La construcción de Ciudad Universitaria (CU) de la BUAP marcó un hito en el desarrollo urbano de la ciudad de Puebla. Hoy es un espacio moderno y funcional, dotado de infraestructura y equipamiento adecuados para la educación del siglo XXI.
Con el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins, el Museo del Palacio de Bellas Artes estrenó la exposición Francisco Icaza. Me quiero ir al mar. Esta muestra está considerada como la puesta más ambiciosa que se ha hecho de este artista, pues se presentan piezas desconocidas o muy poco expuestas.
La Fundación Jenkins y la Fundación Empresarios por Puebla entregaron 315 casas nuevas a damnificados de los sismos ocurridos en septiembre de 2017, localizadas: 38 viviendas en el municipio de Acteopan, 237 en el municipio de Cohuecan y 40 en el municipio de Huaquechula, en el Estado de Puebla.
La exposición “Rodrigo Moya. MÉXICO/Escenas”, integrada por 112 fotografías, se inauguró en el Museo del Palacio de Bellas Artes al interior de las salas Paul Westheim y Justino Fernández, la cual estará abierta al público hasta el 25 de agosto en el marco del 85 aniversario del artista.
Entrega de los premios Women Together en Nueva York.
El día 12 de Mayo se llevó a cabo en el Bosque de Chapultepec la carrera “Humanirace Corramos hoy por ellas” en apoyo a la Fundación Ayuda y Solidaridad con la Niñas de la Calle IAP.
Fundación Jenkins, dio en donativo una ambulancia de urgencias avanzadas. Este vehículo permitirá que muchas personas sean atendidas ante las diferentes situaciones de trauma y urgencias médicas.
El pasado 30 de abril Casa Alianza inauguró su nueva sede en Tepepan Xochimilco. En este nuevo espacio se atenderá, brindando servicios de atención integral, a 190 niños y niñas victimas del maltrato, explotación y situación de calle.
La publicación fue elaborada por el Museo del Palacio de Bellas Artes en co-edición con la Fundación MAPFRE y con el apoyo de la Fundación Jenkins. Compuesto por textos de Peter Galassi, Antonio Muñoz Molina y Stuart Alexander
Se trata de la primera Guía que publica el Museo del Palacio de Bellas Artes sobre su acervo, y tiene como propósito convertirse en una publicación de referencia para que el público conozca la colección permanente. Se presentó el jueves 25 de abril a las 17:00 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La publicación está editada por el Museo del Palacio de Bellas Artes, UBS y el apoyo de la Fundación Jenkins.
Brassaï. El Ojo De París, Primera Retrospectiva Del Fotógrafo Húngaro, Fue Inaugurada En El Museo Del Palacio De Bellas Artes
En el marco de la edición 34 del Festival Internacional del Cine en Guadalajara, la Fundación Jenkins en conjunto con Guillermo del Toro y la Universidad de Guadalajara (UdeG), entregaron la “Beca Jenkins-del Toro”, la cual es catalogada como la beca de cine más grande e importante que se haya entregado en la historia de México para que los jóvenes talentos mexicanos.
Doña Sofía de Landa de Jenkins compartió con el público reunido en el la capilla Tolsá del Instituto Cultural Cabañas, la misión que ha tenido la Fundación Jenkins en torno al bien-estar de los mexicanos. Por su parte Roberto Jenkins de Landa narró cómo fue que Guillermo Oscar Jenkins llegó a México y el camino que tomó hasta que tomó la decisión de donar su fortuna a diversas acciones de filantropía.
El Museo Nacional de El Prado de España, por iniciativa de su actual director Miguel Falomir, busca estrechar vínculos con Latinoamérica con el fin de promover y difundir el arte de los Virreinatos desde España al resto del mundo.
Se celebró el 8º Foro Nacional de Danzón 2019 en el Ágora Jenkins.
Con motivo del centenario del nacimiento del artista mexicano Ricardo Martínez, se presentó el catálogo de la exposición “Ricardo Martínez. Desde el interior.”
Publicación del catálogo para la exposición "Kandinsky. Pequeños mundos" que se exhibe en el Museo del Palacio Bellas Artes en la Ciudad de México.
El apoyo a las industrias culturales mexicana ha sido siempre una constante a lo largo de la historia de la Fundación Jenkins. Este año a través de la Beca del Jenkins del Toro seguimos fortaleciendo nuestro compromiso con el cine mexicano.
El Club Alpha celebró con éxito la onceava edición de la entrega de Premios Juventud 500, con lo que la Institución deportiva reconoce el talento y el esfuerzo de sus mejores deportistas y entrenadores a lo largo del ciclo deportivo 2017-2018.
Donativo para el Centro de Artes Escénicas (CAE) de la Universidad de Guadalajara.
Fundación Jenkins entregó un donativo por 2.5 millones de dólares para elFideicomiso del Conjunto de Artes Escénicas (CAE) de la Universidad deGuadalajara (UdeG), con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la cultura,educación, recreación de las bellas artes en Jalisco dentro del cual se inauguró la Pantalla Bicentenario.
Con la participación de más de 70 pugilistas, dio inicio la Copa Jenkins de Boxeo, certamen en el que los diferentes peleadores poblanos tienen cabida para mejorar su técnica y estrategia en esta disciplina. El Club Alpha se ha convertido en una de las principales canteras para la formación de talentos en este deporte.
Partners of the Americas (Partners), el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS) y Association of International Educators (NAFSA) anuncian un nuevo concurso de subvenciones para crear asociaciones institucionales de educación superior entre México y Estados Unidos.
Apoyo de la Fundación Jenkins a la campaña del World Monument Fund (WMF) para la recaudación de un millón de dólares dirigida a los trabajos de reconstrucción de la zona arqueológica de Monte Albán dañada por los sismos del 19 de septiembre del 2017.
Fundación Jenkins, Fundación Duerme tranquilo y COMSA México de la mano del Patronato del Instituto de Perinatología trabajaron de manera conjunta para lograr un sistema de traslado efectivo y adecuado de los pacientes del INPER.
Se presentó en la Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) el catálogo de la exposición Tesoros de la Hispanic Society of America, el cual es elaborado por el Museo del Palacio de Bellas Artes en colaboración con la Fundación Mary Street Jenkins y el invaluable apoyo de BBVA Bancomer.
Durante la Ceremonia de la Conmemoración de los 100 años de Cruz Roja Mexicana en Puebla, su presidente aprovecho para agradecer a sus benefactores, que a lo largo de un siglo han confiado, dado herramientas y recursos para continuar con su misión.
Con una mirada que traspasa tiempo y espacio Leonora Carrington observa desde la portada de "Leonora Carrington. Cuentos mágicos", catálogo que reúne el material de la exposición homónima que se presenta en el Museo de Arte Moderno (MAM) hasta el 23 de septiembre de 2018.
Fundación Jenkins y Fundación Juconi México A.C. un premio conjunto que reconoce a quienes trabajan a favor del bien-estar de la población infantil.
La exitosa exposición “Híbridos, el cuerpo como imaginario”, exhibida en el Museo de Bellas Artes, que reúne más de 90 piezas, que destacan por la presentación de seres fantásticos que rompen el paradigma de las especies y géneros, presentó su catálogo, en la sala Adamo Boari del Palacio de las Bellas Artes.